viernes, 10 de marzo de 2017

Materiales y reciclaje



Este trabajo está hecho por: Adrián de Rus , Alex Sánchez y yo.


A la hora de desechar los residuos de un ordenador, hay que seguir las normas que rigen el desecho de elementos específicos. No cumplir estas normas supone multas y/o batallas legales. Estas normas varían según el país:


Resultado de imagen de desechar monitores


Baterías

Resultado de imagen de reciclaje baterias
Las baterías suelen contener metales de tierras raras que pueden ser nocivos para el medioambiente. Las baterías de los sistemas de computación portátiles pueden contener plomo, cadmio, litio, manganeso alcalino y mercurio. Estos metales no se degradan y permanecen en el medioambiente durante muchos años. El mercurio se suele utilizar en la fabricación de baterías y es sumamente tóxico y nocivo para las personas.
Todas las baterías, incluidas las de iones de litio, níquel-cadmio, níquel-hidruro y plomo, están sujetas a procedimientos de desecho que cumplen con las normas ambientales locales.







Monitores
Resultado de imagen de reciclar monitores pcManipule los monitores CRT con cuidado, ya que pueden almacenar voltajes extremadamente altos, aun después de desconectarlos de la fuente de energía.
Los monitores contienen vidrio, metal, plástico, plomo, bario y metales de tierras raras. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU., los monitores pueden contener aproximadamente 4 lb (1,8 kg) de plomo. Los monitores deben desecharse de acuerdo con las normas ambientales.







Kits de tóner, cartuchos y reveladores

Resultado de imagen de reciclaje de kits de tonerResultado de imagen de reciclaje de kits de tonerLos kits de tóner de las impresoras y cartuchos de impresora usados deben ser desechados adecuadamente, de acuerdo con las regulaciones ambientales. También pueden reciclarse. Algunos proveedores y fabricantes de cartuchos de tóner aceptan cartuchos vacíos para recargarlos. Algunas compañías se especializan en la recarga de cartuchos vacíos. Existen kits para recargar cartuchos de impresión de inyección de tinta, pero no se recomiendan, dado que se pueden producir fugas de tinta en la impresora que provoquen daños irreparables. Además, utilizar cartuchos de inyección de tinta recargados puede anular la garantía de la impresora de inyección de tinta.


Disolventes químicos y latas de aerosoles
Resultado de imagen de proceso reciclaje de latas de aerosolComuníquese con la compañía de saneamiento local a fin de aprender cómo y dónde desechar los productos químicos y los disolventes que se utilizan para limpiar las PC. Nunca se debe tirar productos químicos o disolventes por un sumidero ni los desecharlos por un desagüe que se conecte al alcantarillado público.

Las latas y botellas que contienen disolventes y otros productos de limpieza se deben manipular con cuidado. Asegúrese de que se los identfique y se los trate como desechos peligrosos especiales. Por ejemplo, algunas latas de aerosol explotan al exponerlas al calor si el contenido no se utilizó por completo.







Con respecto a los materiales que son de fácil reciclaje, se pueden depositar en la basura de tu casa, ya que los componentes restantes son en gran medida PVC, aunque previamente hemos debido quitar todos los componentes electrónicos, y por tanto, podemos dejar que se lo lleve el camión de la basura. Este llevará los componentes de PVC a un punto limpio donde seguramente se trate para volver a reutilizarlo.
Resultado de imagen de punto limpio

miércoles, 1 de marzo de 2017

Trabajando en mi diario de aprendizaje: Tema 4 de CISCO

  • Relacionar con lo que ya sabía del tema: ¿Qué contenidos de los expuestos en estos dos temas ya los conocías?
Conocía los componente por los que está formado el gabinete, aunque desconocía su instalación.

  • Amplio mis conocimientos: ¿Qué nuevos conceptos o ideas has aprendido al leer estos dos temas?
En el tema 4 he aprendido como instalar la fuente de alimentación; la placa madre; unidades de disco, unidades ópticas; tarjetas de adaptador; e instalar cables.

  • Me pregunto: ¿Qué te parece complicado? ¿Qué te preguntas te han surgido? ¿Para que te puede servir en tu vida cotidiana?
Me ha parecido bastante complicado, ya que hay que seguir bastantes pasos y hay que hacerlo con cuidado y calma para no estropear los componentes. Las dudas son identificar los componentes, ya que eso es lo que más difícil me parece de todo. Todo esto me puede servir si tengo que instalar un gabinete desde el principio.

lunes, 20 de febrero de 2017

Trabajando en mi diario de aprendizaje: Tema 3 de CISCO

  • Relacionar con lo que ya sabía del tema: ¿Qué contenidos de los expuestos en estos dos temas ya los conocías?
En cuanto a la computadora, ya conocía previamente como era por dentro y alguno de sus componentes, ya que yo tengo una en mi casa que está inutilizada y se puede ver por dentro.

  • Amplio mis conocimientos: ¿Qué nuevos conceptos o ideas has aprendido al leer estos dos temas?
Gracias a esta teoría he aprendido otros nuevos componentes y un poco su funcionamiento, ahora se identificarlos.

  • Me pregunto: ¿Qué te parece complicado? ¿Qué te preguntas te han surgido? ¿Para que te puede servir en tu vida cotidiana?
Creo que lo que más difícil me ha parecido han sido los dispositivos periféricos, me habían surgido algunas preguntas como: ¿cuáles son los dispositivos de entrada y salida de la computadora?, pero gracias a la teoría he conseguido saber la respuesta. Todo esto me puede servir por si necesito desmontar la computadora y así poder identificar todo con más facilidad.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Reflexión NIVEL 2: Reflexión sobre lo que hemos hecho hasta ahora

  • ¿Qué he hecho?
En este nivel he hecho las actividades en parejas de montado y desmontado de un ordenador con Adrián de Rus y Alex Sánchez. También he hecho pruebas del capítulo 2 de CISCO y ambas las he aprobado.

  • ¿Cómo lo he hecho?
Para el montado y desmontado de la CPU, seguí unas instrucciones y respondí a unas preguntas que hacían. Lo desmontamos, hicimos unas fotos y unos vídeos, y después lo volvimos a montar.

  • ¿Qué he aprendido?
Cómo son los componentes de la CPU, a identificarlos, a desmontarlos y volver a montarlos.

  • ¿Para que me puede servir lo que he aprendido?
Me puede servir por si alguna vez se me estropea algún componente, poder identificarlos y reemplazarlos.

  • ¿Qué puntuaciones he conseguido?
De momento llevo 94,46 puntos, sin contar las actividades que aún no tengo corregidas ni la actividad de montado y desmontado de la CPU, pero creo que en esa puedo conseguir 60 puntos, porque pienso que hemos respondido a todas las preguntas, hecho muchas fotos, y grabado un vídeo de como lo volvíamos a montar. También he identificado los componentes, y a demás, después de montarlos se encendía, y creo que esa era la parte más importante, ya que demuestra que los componentes estaban bien colocados.

  • ¿Qué ha sido lo más difícil?
Creo que lo más difícil ha sido identificar que era cada cosa.

  • ¿Qué es lo que me ha gustado más de este nivel?
Lo que más me ha gustado de este nivel es que he podido comprobar físicamente como eran los componentes del ordenador y así poder identificarlos.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Montaje y desmontaje de una CPU


En esta entrada vamos a describir el proceso para desmontar una CPU mediante unas preguntas de CISCO
El trabajo ha sido realizado entre Adrián de Rus, Alex Sánchez y yo.


Paso 1: Apagar la fuente de alimentación



Paso 2: Abrir el gabinete
1. ¿Qué tipo de  destornillador usamos?

Utilizamos un destornillador de  punta de estrella magnética.


2. ¿Cuántos tornillos fijaban los paneles laterales?

 Había 4 tornillos, 2 por panel.




Paso 3: Ponerse una pulsera antiestática

No nos la tuvimos que poner

Paso 4: Quitar el disco duro


Después de quitar los paneles, teníamos que buscar el disco duro, Desenchufar los cables conectados y desmontarlo.





3. ¿Qué tipo de cable desconectamos?
Desconectamos un  cable SATA y  de alimentación.



4. ¿Qué tipo de tornillos fijaban el disco duro al gabinete?

5. ¿Cuántos tornillos fijaban el disco duro al gabinete?
Lo fijaban 4 tornillos.


6. ¿Qué tipo de tornillos fijaban el disco duro al soporte de montaje?



7. ¿Cuál es la configuración de puente para disco duro?
Si hay un cable SATA.



Paso 5: Quitar la unidad óptica


8 ¿Qué tipo de cable desconecto?
 El de alimentación y GIGABITE technology.     

9. ¿Hay unidad óptica?¿Cuál es la configuración del puente?
Si hay  unidad optica.

10. ¿Cuántos tornillos fijaban unidad óptica al gabinete?
Lo fijaban 4 tornillos.    
      


Paso 6 : quitar fuente de alimentación


11. ¿Cuántos pines hay en el conector de la placa madre?
Hay  20 pines.
   

12. Localice fuente de alimentación busque conexiones de la fuente de alimentación a la placa base.



13. ¿Cuántos pines hay en el conector de la placa base ?
Hay 20 pines.

14. ¿Cuántos tornillos fijan la fuente de alimentación?
  Hay 4 tornillos.    


Paso 7: quitar tarjetas de adaptador

15. No hay tarjetas de adaptador.


Paso 8: quitar los módulos de memoria

16. ¿Qué tipos de módulos de memoria hay?
 RAM ddr1.

17. ¿Cuántos módulos de memoria hay instalados en la placa madre?
Solo hay 1.


Paso 9: quitar los cables de datos

18. ¿Qué tipo de cables se desconectaron?
 Solo un cable SATA y uno de GIGABITE technology.      




Montado de la CPU:


Para ver a mayor calidad pincha aqui




Thinklink: partes de la CPU